Los estudiantes del ciclo formativo de grado superior de
Mantenimiento electrónico del
IES la Fuensanta visitaron recientemente la central
termosolar "
La Africana". La actividad se enmarca dentro de las actuaciones encaminadas a conocer las empresas de nuestro entorno.
Africana Energía cuenta con 50 personas en el equipo de operación y mantenimiento. El director de la planta,
Juan Manuel Vizcaino, guió a los estudiantes durante el recorrido. Los
alumnos conocieron el funcionamiento de una planta de generación de
energía eléctrica, que concentran la energía solar en un fluido, generando
vapor y que pueden suministrar electricidad limpia a
más de 100.000 hogares.
Entraron en la sala de control y en el campo solar.
Manuel
caballero, jefe de mantenimiento eléctrico, enseñó a los futuros
técnicos de grado superior las entrañas de la central termosolar y les
puso al corriente de los mecanismos y automatismos eléctricos que la
gobiernan.
Rosa Rumi, soporte técnico a la dirección, nos atendió
durante todo el recorrido y nos aclaró todas las dudas que nos iban
surgiendo.
La central termosolar "
La Africana", con
Magtel,
Grupo Ortiz y
TSK como promotores, es una
planta de 50MW con 7.5 horas de almacenamiento que basa su funcionamiento en el sistema de
concentradores solares de canales cilindro-parabólica, tiene una
superficie de 220 hectareas. La empresa encargada de la operación y
mantenimiento de la misma es ORMATS, referente en el mercado español por
sus técnicas en O&M.
Vista aérea de La Africana en la provincia de Córdoba
Las actividad resultó muy interesante, tanto por el
funcionamiento de la central como por su tamaño, pero sobre todo por el
trato que nos dieron y lo completa que resultó la visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario