Mostrando entradas con la etiqueta Redes Andaluzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Andaluzas. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de septiembre de 2010

Uso de la redFP como apoyo al docente de Formacion Profesional






domingo, 14 de febrero de 2010

Redes de profesorado de Formacion Profesional

 

En el Blog de Buenas pracTICas 2.0 del ITE se ha publicado un articulo sobre las redes de Formación Profesional:

 

Las redes Andaluzas del profesorado de Formación Profesional son un proyecto promovido por la Consejería de Educación que  surge ante  el cambio cultural que la Web 2.0 impone, caracterizado por el enfoque al usuario  y una firme apuesta por valores como la participación, colaboración o la gestión del conocimiento. Cada familia profesional constituye una comunidad, cuyos miembros tienen acceso a la información, compartiendo y reutilizando los recursos disponibles, favoreciendo el trabajo colaborativo, la comunicación y la participación activa de sus  integrantes y facilitando un punto de encuentro, independientemente de su situación geográfica.
La iniciativa surge  ante la demanda de un entorno de comunicación e intercambio solicitada por profesores de Formación Profesional,  y a la necesidad de un  instrumento más cercano a los centros y a las buenas prácticas docentes. Se decidió trabajar sobre  iniciativas que, en la mayoría de los casos estaban funcionando bien y se crearon  doce redes:



Las redes de FP están integradas por profesores de ciclos formativos de la comunidad autónoma Andaluza, permitiéndose  la participación de profesores de otras comunidades previa solicitud al coordinador correspondiente.
Aprovechando las nuevas herramientas tecnológicas, y usando las ventajas que nos brinda Internet y la plataforma Colabor@, surgen estas redes cuyos principales objetivos son:
  •    Crear entornos colaborativos de trabajo.
  •    Compartir recursos educativos de aplicación en los ciclos formativos.
  •    Debatir inquietudes comunes relacionadas con la actividad docente.
  •    Difundir prácticas innovadoras.
  •    Poner a disposición del profesorado recursos generados por empresas de los distintos sectores y de utilidad en el aula.
  •    Mejorar las competencias digitales del profesorado que imparte las enseñanzas de formación profesional.


También existe un dominio web asociado a las redes, http://redfp.org/ y un subdominio para cada una de las familias profesionales. En cada espacio se alberga un blog y se facilita la entrada a la plataforma Colabor@.

En definitiva, la filosofía de las redes de profesorado de Formación Profesional es crear conocimiento de manera colaborativa, siempre en dos vertientes, una técnica, propia de la especialidad o familia profesional y otra docente con un enfoque didáctico. Además, la red es un medio de comunicación bidireccional entre la consejería y los profesores.
Enhorabuena a los impulsores de este gran proyecto por contribuir al cambio cultural necesario para avanzar en la sociedad del conocimiento, trabajar de forma colaborativa y romper con el aislamiento al que han estado sometidos muchos ciclos dentro de sus familias profesionales.

Las redes de profesorado de FP han sido tambien mencionadas en una nota de prensa de la agencia Europa Press.





lunes, 28 de septiembre de 2009

FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN. REDES ANDALUZAS DE PROFESORADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Las redes andaluzas de profesorado de familias profesionales de formación profesional tienen, entre sus objetivos principales, compartir recursos educativos ligados a los ciclos formativos y debatir inquietudes comunes usando las ventajas que nos brinda Internet y las plataformas de e-learning alojadas en los servidores de la Consejería de Educación.

Poner en contacto a todos los profesores y profesoras de las distintas familias profesionales entre sí, al tiempo que este contacto se amplía a las Direcciones Generales de la Consejería, serán la base por el cual profesorado, coordinadores regionales de familia profesional y Administración Educativa trabajen de forma coordinada para la consecución de objetivos comunes en materia de formación profesional del sistema educativo.

Doce redes de profesorado de FP comienzan en este curso su andadura de forma unitaria. El profesorado andaluz de familia profesional dispondrá de su red oficial donde debatir inquietudes y trabajar de forma colaborativa.

Estamos trabajando en mejorar el proceso de inscripción, pero por ahora se realiza de la siguiente forma:

  1. Primero tendrás que enviarnos tus datos mediante el formulario que tienes mas abajo. (el DNI o NIF es un requisito del indispensable para identificar a los miembros.
  2. Cuando los recibamos, procederemos a comprobar tu identidad y mandarte la clave de matriculación en la plataforma donde tenemos alojados todos los recursos.
  3. Si trabajas para un centro sostenido con fondos públicos en Andalucía tu usuario y contraseña serán los del sistema Séneca.
  4. Si no es el caso tendremos que darte de alta manualmente, este proceso puede tardar algo más.

FORMULARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN EN REDES DE PROFESORADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ALOJADAS EN AULA VIRTUAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

  1. Administración y Gestión
  2. Agraria
  3. Artes Gráficas
  4. Comercio y Marketing
  5. Edificación y Obra Civil
  6. Electricidad y Electrónica
  7. Fabricación Mecánica
  8. Hostelería y Turismo
  9. Instalación y Mantenimiento
  10. Madera, Mueble y Corcho
  11. Sanidad
  12. Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Enlace al tutorial de proceso de inscripción

Cada red profesional cuenta con una coordinación regional que de forma experimental asume, entre otras las siguientes funciones:

Funciones del coordinador o coordinadora regional

  • Administración y mantenimiento de la página web de su familia y portal profesional
  • Dinamización de la red
  • Seguimiento del funcionamiento óptimo de los medios técnicos empleados como soporte de las distintas redes
  • Mantener la colaboración activa con los integrantes de la red de formación responsables de la formación del profesorado de Formación Profesional
  • Coordinación y catalogación de los materiales curriculares que se elaboren entre los integrantes de las distintas redes y aquel otro material curricular que, desde las editoriales o empresas se pudiera aportar
  • Difusión a través de los medios técnicos disponibles de las experiencias más innovadoras del profesorado de FP
  • Difundir entre el colectivo docente los planteamientos de los profesionales de centros y departamentos de nuestra Comunidad, comprometidos con los procesos de experimentación e innovación
  • Fomentar la relación entre investigación, innovación empresarial y formación para dar respuesta a los continuos cambios tecnológicos y metodológicos
  • Contribuir a la difusión de las enseñanzas de Formación Profesional en la Comunidad Andaluza
  • Facilitar la conexión de las redes con los sectores productivos y ser referentes para ellos, en todo lo que pueda mejorar la formación de los alumnos y alumnas

COORDINACIÓN DE REDES DE PROFESORADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

  1. Administración y Gestión
  2. Agraria
  3. Artes Gráficas
  4. Comercio y Marketing
  5. Edificación y Obra Civil
  6. Electricidad y Electrónica
  7. Fabricación Mecánica
  8. Hostelería y Turismo
  9. Instalación y Mantenimiento
  10. Madera, Mueble y Corcho
  11. Sanidad
  12. Transporte y Mantenimiento de Vehículos

domingo, 21 de junio de 2009

Red Andaluza de FP Instalacion y Mantenimiento


En una nueva etapa de nuestra red andaluza del profesorado de Instalación y Mantenimiento hemos alojado nuestra plataforma moodle en los servidores de la consejería de educación en Sevilla.

Todos los usuarios que quieran unirse a nuestro proyecto podrán hacerlo con los datos de acceso de Séneca y una clave de matriculación que les sera enviada por correo después de rellenar esta inscripcion inicial.

Aquellos usuarios que no tengan datos de séneca por no trabajar en nuestra comunidad, serán inscritos manualmente en la plataforma rellenado el mismo formulario inicial