Para llegar al internet de las cosas necesitamos que las radiocomunicacionesfuncionen en cualquier parte y de forma sencilla.
Para ello disponemos de Arduino que es el cerebro que nos facilita cada dia las cosas ofreciendonos miles de proyectos de los que aprender.
La parte de las comunicaciones inalámbricas también es cada vez más sencilla, y el número de posibilidades aumenta a un ritmo increíble. Los compañeros de el cacharreo.com han hecho un repaso de algunas de las distintas posibilidades ordenándolas por complejidad y posibilidades.
Podemos decir que las tecnologías se pueden clasificar en 2 grandes grupos: las que dan capacidades de comunicaciones por red (como pueden ser wifi o zigbee) o las que emulan una comunicaciones serie pero vía radio:
- Emulación de comunicaciones serie via radio
- Módulos de radio: muy sencillos de usar y con un alcanza de decenas de metros
- rfm12b http://jeelabs.net/projects/hardware/wiki/RFM12B_Board
- bluetooth
- nRF24L01 con ejemplo un precio muy bajo (6€)
- Comunicaciones por redes
- zigduino
- zigbee
- wiffly
Fuente: el cacharreo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario