La realidad aumentada resulta muy útil
para mejorar la curva de aprendizaje en procesos industriales. Por
ejemplo, podemos implementar un sistema que ayude a los operarios de un
taller de coches en diferentes procesos, como puede ser el desmontaje de
un motor o un simple cambio de aceite. Gracias a algoritmos avanzados
de reconocimiento de objetos y a la realidad aumentada podemos
desarrollar sistemas de entrenamiento, formación o simplemente de ayuda
que nos convertirán en auténticos expertos de casi cualquier cosa.
Este método puede ser aplicado en
ámbitos más cotidianos, como el que se muestra en el siguiente vídeo, a
través del cual se guía al usuario para llevar a cabo la extracción del
tóner de una impresora Brother DCP 7055W.
Fuente: arsoft
No hay comentarios:
Publicar un comentario