domingo, 21 de febrero de 2010
CARNÉ DE INSTALADOR (RITE-07) DIRECTO - SIN EXAMEN
Todos los técnicos que titulen en el ciclo formativo de grado medio « Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor » Obtendrán automaticamente el CARNÉ PROFESIONAL DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS (RITE-07)
Consejeria de Innovación Ciencia y Empresa - Dirección General de Industria
Documentacion a entregar:
Consejeria de Innovación Ciencia y Empresa - Dirección General de Industria
Documentacion a entregar:
- Dos Fotografias.
- Fotocopia compulsada del DNI.
- Fotocopia compulsada del titulo de Técnico.
- Tramitación
- Ayudas y acceso a trámites on line
- Instalaciones incluidas en el ámbito de la aplicación
- Requisitos Generales
- Usuarios
RESOLUCIÓN de 9 de abril de 2008, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se regulan los procedimientos para la obtención/ convalidación del carné profesional en Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE-07), los requisitos de acreditación de las Entidades de Formación Autorizadas en Instalaciones Térmicas de Edificios, y sobre normas aclaratorias para las tramitaciones a realizar de acuerdo con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado mediante Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio (RITE-07).
Ver el contenido completo de este documentoCómo colgar los curriculums en portalfp.com
Los alumnos tienen aqui, la posibilidad de darse a conocer a las empresas mediante la presentación de su curriculum y la inscripción a ofertas de empleo.
De esta forma, no pueden ser modificados.
Ahora, lo que teneis que hacer es pinchar AQUÍ y luego a Formación Profesional.

Pinchais en "Enviar archivo", rellenais los datos del formulario y le dais a enviar.
Si no funciona así, seguid estos pasos...
1. Acceder a portalfp.com con vuestro usuario y contraseña.
2. Pinchar en CURRICULUM
3. Pinchar en CURRICULUM ALUMNOS
4. Pinchar en PROMOCIÓN 09/10
5. Pinchar en Formacion Profesional
6. "Enviar archivo"
7. Cuando se cargue, le dais a "enviar"
Si tenéis algún problema, decídmelo en los comentarios.
Curriculums Alumnos
La relación de nuestro centro con los alumnos comienza cuando se matriculan pero perdura toda la vida. Deseando mejorar continuamente nuestro nivel docente, necesitamos vuestra colaboración para ayudarnos a conocer mejor las necesidades formativas y dificultades de adaptación al mundo laboral, que en vuestra experiencia habeis acumulado.Por nuestra parte, os ofrecemos la posibilidad de solicitar trabajo a través de nuestra bolsa, en la que participan nuestras empresas colaboradoras, y la oportunidad de recibir información sobre los cursos de formación reglada, ocupacional y continua que vayan apareciendo.
Para acceder a estos servicios se requiere un simple registro.
Para colgar vuestros CV en Portalfp.com debeis guardarlos en PDF.De esta forma, no pueden ser modificados.
Ahora, lo que teneis que hacer es pinchar AQUÍ y luego a Formación Profesional.

Pinchais en "Enviar archivo", rellenais los datos del formulario y le dais a enviar.
Si no funciona así, seguid estos pasos...
1. Acceder a portalfp.com con vuestro usuario y contraseña.
2. Pinchar en CURRICULUM
3. Pinchar en CURRICULUM ALUMNOS
4. Pinchar en PROMOCIÓN 09/10
5. Pinchar en Formacion Profesional
6. "Enviar archivo"
7. Cuando se cargue, le dais a "enviar"
Si tenéis algún problema, decídmelo en los comentarios.
4 Maneras Innovadoras de Presentar un Currículum Vitae
jueves, 18 de febrero de 2010
¡Comienza el Certamen Internacional EducaRed!
Esta nueva edición del Certamen Internacional EducaRed trae grandes novedades.
La primera es su internacionalización. Podrán participar equipos de todo el mundo que realicen trabajos multimedia en castellano, portugués, gallego, euskera o catalán. También se podrán realizar trabajos en otros idiomas, siempre enmarcados en la enseñanza de idiomas (inglés, francés...).
Habrá dos calendarios de participación. Los países del hemisferio norte (España, México, Portugal, Venezuela...) podrán comenzar a trabajar desde el 17 de febrero, mientras que los países del hemisferio sur (Brasil, Chile, Argentina....) podrán comenzar a trabajar a partir del 8 de marzo.
Los profesores podrán liderar hasta un total de 10 grupos de trabajo.
¿Quieres conocer más novedades? Consulta la página web del Certamen.
La primera es su internacionalización. Podrán participar equipos de todo el mundo que realicen trabajos multimedia en castellano, portugués, gallego, euskera o catalán. También se podrán realizar trabajos en otros idiomas, siempre enmarcados en la enseñanza de idiomas (inglés, francés...).
Habrá dos calendarios de participación. Los países del hemisferio norte (España, México, Portugal, Venezuela...) podrán comenzar a trabajar desde el 17 de febrero, mientras que los países del hemisferio sur (Brasil, Chile, Argentina....) podrán comenzar a trabajar a partir del 8 de marzo.
Los profesores podrán liderar hasta un total de 10 grupos de trabajo.
¿Quieres conocer más novedades? Consulta la página web del Certamen.
Habilidades y competencias
- • Búsqueda de información en Internet
- • Cite las fuentes de sus trabajos
- • Netiqueta
- • Habilidades para la comunicación
- • Consejos para elaborar contenidos propios (NUEVO)
Listado de trabajos 11 edicion
Nombre del proyecto | Modalidad |
¿Que dispositivos utilizamos en Automatismos? | Wiki |
Practicas en el taller de electricidad | Blog |
Taller Virtual De Formacion Profesional | Experiencia |
¿Que precauciones he de tener al realizar una instalacion electrica? | Web |
Estas son las herramientas que utilizamos en los talleres | Wiki |
Equipos de Proteccion Individual EPIs | Wiki |
martes, 16 de febrero de 2010
Novedades de productos
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
domingo, 14 de febrero de 2010
Redes de profesorado de Formacion Profesional
En el Blog de Buenas pracTICas 2.0 del ITE se ha publicado un articulo sobre las redes de Formación Profesional:

La iniciativa surge ante la demanda de un entorno de comunicación e intercambio solicitada por profesores de Formación Profesional, y a la necesidad de un instrumento más cercano a los centros y a las buenas prácticas docentes. Se decidió trabajar sobre iniciativas que, en la mayoría de los casos estaban funcionando bien y se crearon doce redes:
Las redes de FP están integradas por profesores de ciclos formativos de la comunidad autónoma Andaluza, permitiéndose la participación de profesores de otras comunidades previa solicitud al coordinador correspondiente.
Aprovechando las nuevas herramientas tecnológicas, y usando las ventajas que nos brinda Internet y la plataforma Colabor@, surgen estas redes cuyos principales objetivos son:
Aprovechando las nuevas herramientas tecnológicas, y usando las ventajas que nos brinda Internet y la plataforma Colabor@, surgen estas redes cuyos principales objetivos son:
- Crear entornos colaborativos de trabajo.
- Compartir recursos educativos de aplicación en los ciclos formativos.
- Debatir inquietudes comunes relacionadas con la actividad docente.
- Difundir prácticas innovadoras.
- Poner a disposición del profesorado recursos generados por empresas de los distintos sectores y de utilidad en el aula.
- Mejorar las competencias digitales del profesorado que imparte las enseñanzas de formación profesional.
También existe un dominio web asociado a las redes, http://redfp.org/ y un subdominio para cada una de las familias profesionales. En cada espacio se alberga un blog y se facilita la entrada a la plataforma Colabor@.
En definitiva, la filosofía de las redes de profesorado de Formación Profesional es crear conocimiento de manera colaborativa, siempre en dos vertientes, una técnica, propia de la especialidad o familia profesional y otra docente con un enfoque didáctico. Además, la red es un medio de comunicación bidireccional entre la consejería y los profesores.
Enhorabuena a los impulsores de este gran proyecto por contribuir al cambio cultural necesario para avanzar en la sociedad del conocimiento, trabajar de forma colaborativa y romper con el aislamiento al que han estado sometidos muchos ciclos dentro de sus familias profesionales.
Las redes de profesorado de FP han sido tambien mencionadas en una nota de prensa de la agencia Europa Press.

Las redes de profesorado de FP han sido tambien mencionadas en una nota de prensa de la agencia Europa Press.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)